lunes, 29 de octubre de 2012


La Pascalina


Blaise Pascal nació el 19 de junio de 1623 en Clermont y murió el 19 de agosto de 1662 en París. Fue un matemático francés que inventó la Pascalina en 1645. La Pascalina era una calculadora que sumaba y restaba.

La Pascalina no fue la primera calculadora. Wilhelm Schirckard creó la primera calculadora mecánica en 1623.

En 1642 Pascal intentó ayudar a su padre, que era recaudador de impuestos, en el que había muchos cálculos y deudas. Blaise inventó y construyó la Pascalina, la primera calculadora que sumaba y restaba de la historia. Su funcionamiento era mecánico, y se basaba en engranajes parecidos a los de un reloj.
 


El invento gustó al estado francés. La verdad es que no se vendió ninguna debido a que era muy cara, pero sirvió de modelo para las posteriores.

La Pascalina:



Funcionamiento de la Pascalina:
El funcionamiento de la Pascalina eran unos discos asociados en rueda con números del 0 al 9. Cuando una rueda daba la vuelta, la otra rueda se movía situada a su izquierda. Las ruedas representaban el sistema decimal de numeración. El número total de ruedas era ocho, seis para representar los números enteros y las otras dos, para los decimales. Con las ruedas colocadas de esta manera, se podían obtener números entre 0,01 y 999.999,99. Mediante una manivela se hacían girar las ruedas dentadas. En su interior, había unas ruedas dentadas conectadas entre sí, de modo que, cuando una rueda giraba completamente, hacía avanzar un grado a la siguiente.








Blaise Pascal,inventor de la Pascalina.



No hay comentarios:

Publicar un comentario